Si alguna vez te has preguntado qué significa la palabra quilate, ¡no estás solo! Este término, omnipresente en el mundo de la joyería, puede generar confusión. ¿Se refiere al peso de una piedra preciosa o a la pureza de un metal como el oro? ¡Pues a ambas cosas!
En este artículo te invito a sumergirte en el universo del quilate: su fascinante historia, sus diferentes significados, su papel clave en la evaluación de piedras y metales preciosos, y mucho más. Ya seas principiante o un apasionado de las joyas, aquí encontrarás todas las respuestas para brillar (¡sin juegos de palabras!) en tu próxima compra.
El origen histórico del quilate: una semilla que lo cambió todo
La palabra quilate tiene sus raíces en el griego keration, que designa la semilla del algarrobo, un arbusto mediterráneo. Estas pequeñas semillas, famosas por su peso notablemente constante (alrededor de 0,20 gramos), se usaban en la antigüedad como unidad de medida para pesar oro y piedras preciosas en los intercambios comerciales.
Esta unidad natural ha perdurado a través de los siglos hasta convertirse en el estándar oficial en joyería, establecido en 1907 como 1 quilate = 0,20 gramos. ¡Una anécdota fascinante que muestra cuánto ha inspirado la naturaleza nuestro arte!
El quilate de las piedras preciosas: una cuestión de peso
Definición y medición precisa
En joyería, el quilate (abreviado ct) es la unidad de medida universal para determinar el peso de las gemas, ya sean diamantes, zafiros, rubíes o esmeraldas. Contrario a una idea extendida, no mide el tamaño visible de una piedra, sino su masa.
Pesar una gema requiere una precisión extrema:
-
Una balanza especializada, capaz de detectar variaciones hasta la centésima de gramo.
01 -
Un entorno controlado, sin vibraciones ni interferencias.
02
¿Por qué es tan importante el quilate?
El peso en quilates es un criterio determinante para establecer el valor de una piedra preciosa. Cuanto más pesada es una gema, más rara y costosa se vuelve, especialmente si su calidad (color, claridad, talla) es excepcional.
¡Una diferencia de solo 0,5 ct puede disparar el precio, ya que la rareza crece exponencialmente con el peso!
Las 4C del diamante: el quilate en contexto
Para los diamantes, el quilate forma parte de las famosas 4C (Carat, Cut, Color, Clarity – peso, talla, color, claridad). Un diamante de 1 ct mal tallado o poco claro puede valer menos que uno de 0,5 ct de pureza impecable. El quilate es, por tanto, solo una parte de la ecuación.
El quilate de los metales preciosos: una medida de pureza
¿Qué significa quilate para el oro?
Cuando hablamos de metales como el oro, el quilate cambia de significado: indica la proporción de oro puro en una aleación, expresada históricamente en veinticuatroavos o hoy en milésimas. Aquí están las principales calidades:
-
24 quilates (999/1000)
99,9% de oro puro – demasiado blando para joyería, pero valorado para lingotes.
01 -
18 quilates (750/1000)
75% de oro puro + 25% de otros metales (plata, cobre, paladio) para mayor resistencia.
02 -
14 quilates (585/1000)
58,5% de oro puro, menos valioso pero más asequible.
03
¿Elegir entre oro de 24 quilates y oro de 18 quilates?
El oro de 24 quilates ofrece una pureza absoluta y un brillo incomparable, lo que lo convierte en una opción preciada para aplicaciones específicas como el dorado a oro fino. Sin embargo, en joyas macizas, su suavidad natural lo hace más delicado de trabajar solo. Por eso, aleaciones como el oro de 18 quilates, que combinan un 75% de oro puro con otros metales, ofrecen la resistencia ideal para piezas duraderas.
En Aglaia, hemos optado por el oro de 18 quilates para nuestras joyas chapadas en oro, ya que garantiza una capa de oro resistente y un equilibrio perfecto para el uso diario. Para nuestras piezas doradas a oro fino, preferimos el oro de 24 quilates, sinónimo de lujo y brillo máximo gracias a su pureza excepcional.
El punzón: la garantía oficial
En Francia, toda joya de oro o platino que pese más de 3 gramos debe llevar un punzón de título, aplicado por las aduanas. Este símbolo (por ejemplo, una cabeza de águila para el oro de 18 quilates) certifica la calidad del metal. Un segundo punzón, conocido como punzón del maestro, identifica el taller que creó la joya. ¡Estos sellos son tus aliados para autenticar una joya preciosa!
Quilate de piedras vs quilate de metales: ¡no los confundas más!
En resumen:
-
Piedras preciosas
El quilate = peso (1 ct = 0,20 g)
01 -
Metales preciosos
El quilate = pureza (24 ct = 100% puro)
02
¿Un truco mnemotécnico? Piensa en el quilate como una “carta de identidad”: revela el peso de una gema o la nobleza de un metal.
Por qué entender el quilate cambia tu forma de comprar joyas
Ya elijas un anillo con una piedra preciosa o una pulsera de oro macizo, el quilate es un criterio imprescindible. Te ayuda a:
-
Evaluar el valor real de una joya.
01 -
Comparar opciones con pleno conocimiento.
02 -
Invertir en una pieza que perdure en el tiempo.
03
En Aglaia, nos enorgullecemos de acompañarte con transparencia, explicando cada detalle – desde el quilate de nuestras gemas hasta el uso de oro de 18 quilates para el chapado y de 24 quilates para el dorado a oro fino. Estas elecciones reflejan nuestro compromiso: combinar durabilidad, elegancia y accesibilidad para que cada joya sea una celebración de tu estilo.
El quilate, una clave para brillar en joyería
El quilate, ya mida el peso de una piedra o la pureza de un metal, es mucho más que un simple número: es una puerta hacia la historia, la artesanía y el valor de las joyas. Al dominar este concepto, tomarás decisiones informadas y encontrarás la pieza perfecta para celebrar tus momentos preciosos.
Y tú, ¿qué aspecto del quilate te intriga más?