Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

-15% de descuento en tu primer pedido

Para estar al día de la inspiración, los nuevos productos y las ofertas exclusivas, ¡suscríbete a nuestro boletín!
Les différents types de mailles de chaînes pour colliers et bracelets

Los diferentes tipos de eslabones para collares y pulseras

Desde la cadena forzada hasta la cadena gourmet, pasando por la cadena serpiente o grano de café: descubre nuestra guía completa sobre los tipos de cadenas para collares y pulseras. Ideal para elegir bien tus joyas.

Ya sea para elegir un collar elegante o una pulsera femenina, conocer bien los tipos de eslabones de cadenas es esencial. En joyería, el término "eslabón" se refiere al patrón formado por el ensamblaje de los eslabones de una cadena. Existen muchos tipos de eslabones de cadenas, cada uno con una forma particular, un método de fabricación específico y características únicas. Identificar correctamente estos diferentes tipos de cadenas permite seleccionar la joya ideal en términos de estilo, robustez y uso. Un eslabón bien elegido garantiza no solo una estética exitosa, sino también una solidez adecuada para soportar colgantes o resistir el uso diario.

En este artículo ultra completo, revisamos los principales tipos de eslabones de cadenas para collares y pulseras. Para cada eslabón, describimos su forma característica, su proceso de fabricación, su uso común (collar, pulsera, colgante) y sus características técnicas. Desde los grandes clásicos atemporales hasta diseños originales, descubre una guía exhaustiva que te ayudará a reconocer y elegir la cadena perfecta sin confusión.

Cadena de eslabón panzer

La cadena de eslabón panzer es un verdadero clásico, muy extendido en joyería. Se caracteriza por eslabones ovalados que han sido torcidos y aplanados (a menudo con un facetado conocido como corte de diamante) para que cada eslabón quede plano. Todos los eslabones están alineados en el mismo plano, lo que le da a la cadena panzer un aspecto plano y flexible. Este tipo de cadena es en realidad una variación de la cadena de eslabón forzado tradicional, pero con anillos aplanados de manera uniforme.

Versátil y atemporal, la cadena panzer está disponible en una amplia variedad de grosores y longitudes. Los modelos finos son ideales para collares discretos o para colgar un colgante, mientras que las cadenas panzer más gruesas suelen formar pulseras o collares robustos. Históricamente considerada una cadena más masculina (se encuentra, por ejemplo, en pulseras de identidad y cadenas de oro gruesas para hombres), hoy en día es usada por todos debido a su estilo atemporal. Una cadena panzer de buena calidad es valorada por su solidez: sus eslabones macizos resisten bien el desgaste diario y pueden soportar colgantes relativamente pesados sin deformarse. Cabe destacar que existen variantes, como la cadena panzer doble (con eslabones paralelos dobles para pulseras de charms) y la cadena cubana, presentada más adelante, que es una versión más gruesa y compacta de la cadena panzer.

Cadena de eslabón figaro

También conocida como cadena panzer alternada, la cadena de eslabón figaro se reconoce por su patrón regular formado por la alternancia de eslabones de diferentes tamaños. Clásicamente, una cadena figaro se compone de una secuencia de tres eslabones cortos seguidos de un eslabón más largo, y el patrón se repite. Esta alternancia le da a la cadena un ritmo visual particular y un estilo distinguido. La cadena figaro es, en cierto modo, una variante creativa de la cadena panzer: presenta anillos aplanados y entrelazados, dispuestos según este esquema único 3+1.

Muy popular, la cadena figaro es frecuentemente usada como collar por hombres debido a su apariencia clásica y afirmada. Sin embargo, en versiones más finas, es perfectamente adecuada para mujeres que buscan una joya original sin ser demasiado extravagante. Gracias a sus eslabones alargados, la cadena figaro generalmente ofrece buena resistencia y puede llevarse sola como gargantilla o acompañada de un colgante ligero. Este tipo de cadena sigue siendo un imprescindible, especialmente en plata u oro, y figura entre los estilos de eslabones más conocidos en el mundo.

Cadena de eslabón jaseron (Belcher o Rolo)

La cadena de eslabón jaseron – a veces llamada cadena belcher – está formada por una serie de eslabones redondos u ovalados perfectamente regulares. Cada anillo es generalmente redondo por fuera y aplanado por dentro, lo que le da un perfil ligeramente grueso mientras permanece plano sobre el cuerpo. Cuando los eslabones son completamente redondos (tanto por fuera como por dentro), se habla entonces de la cadena rolo, considerada una variante del jaseron. Técnicamente, la cadena jaseron puede verse como una evolución de la cadena forzado: es, en efecto, una versión de eslabones redondos de la cadena forzado clásica.

Visualmente simple y depurada, la cadena jaseron ofrece una apariencia sobria y elegante. Sus eslabones relativamente gruesos en relación con su tamaño la convierten en una cadena sólida a pesar de su finura. Es adecuada para sostener colgantes de tamaño pequeño a mediano y se encuentra a menudo en pulseras finas o collares para niños (su delicadeza no impide una buena robustez). En Francia, se la llama jaseron, pero en los países angloparlantes se la conoce como cadena belcher o cadena rolo. En cualquier caso, este eslabón atemporal sigue siendo una elección segura para quienes desean una cadena discreta pero resistente.

Cadena de eslabón forzado

La cadena de eslabón forzado es considerada el eslabón clásico por excelencia en joyería. Generalmente, es la estructura que viene a la mente espontáneamente al imaginar una cadena simple. La cadena forzado se compone de eslabones uniformes, de forma ovalada (a veces casi redonda), conectados entre sí en una alternancia regular. Cada eslabón tiene solo una unión, y los anillos pueden presentar ángulos internos redondeados o ligeramente cuadrados según los modelos. El origen de su nombre es histórico: se inspira en las cadenas utilizadas antiguamente para atar a los forzados (prisioneros), de ahí su apariencia sobria y robusta heredada de esas cadenas de transporte.

La cadena forzado es versátil y atemporal. Se encuentra en todos los tamaños, desde versiones muy finas ideales para colgar colgantes delicados hasta versiones gruesas usadas solas como collares. Este eslabón ofrece un excelente equilibrio entre flexibilidad y solidez, lo que explica que acompañe a la mayoría de los colgantes de joyería. Una cadena forzado fina en oro o plata es a menudo la elección por defecto para destacar un colgante, gracias a su discreción y fiabilidad. Por otro lado, los eslabones forzado más anchos (a veces llamados eslabones cheval cuando son más ovalados) son apreciados para pulseras masculinas o collares más imponentes. En resumen, elegir una cadena forzado es optar por una apuesta segura, un tipo de cadena a la vez simple y duradero, que trasciende las modas sin pasar de moda.

Cadena de eslabón veneciano (cadena cuadrada o cúbica)

La cadena de eslabón veneciano, también conocida como cadena cuadrada o cadena cúbica, es reconocible por sus eslabones de forma cuadrada entrelazados entre sí. Concretamente, esta cadena está formada por una sucesión de pequeños cubos huecos o macizos, conectados de manera que forman una línea perfectamente rectilínea. Vista de cerca, la cadena veneciana presenta un aspecto geométrico depurado: cada lado de los eslabones cuadrados contribuye a la apariencia elegante y moderna de la cadena. Una vez puesta, ofrece una superficie lisa y regular que capta bien la luz en sus aristas.

La cadena veneciana es muy apreciada por su estilo sobrio y refinado. A menudo fabricada en oro (amarillo, blanco o rosa) o plata, se encuentra frecuentemente en versiones finas, ideales para acompañar colgantes ligeros. Incluso con poco grosor, sigue siendo bastante robusta gracias a la estructura entrelazada de sus eslabones. Sin embargo, debe evitarse torcerla bruscamente, ya que su articulación angular puede hacerla un poco más rígida que una cadena forzado, por ejemplo – podría deformarse si se dobla demasiado. En uso normal, una cadena veneciana bien diseñada se mantiene perfectamente en su lugar alrededor del cuello y aporta un toque de elegancia sin adornos. Ya sea llevada como gargantilla o con un colgante más bajo, este eslabón cúbico seduce por su apariencia moderna y regular que se adapta a muchos estilos de joyas.

Cadena de bolas

La cadena de bolas se compone, como su nombre indica, de una sucesión de pequeñas bolas metálicas unidas entre sí. Cada bola está conectada a la siguiente por un pequeño eslabón o una varilla corta insertada en un orificio de la bola, lo que forma una cadena fluida de esferas. Según los modelos, las bolas pueden ser macizas o huecas para aligerar el peso de la cadena. Este tipo de eslabón ofrece un tacto liso y redondeado muy diferente de las cadenas de eslabones abiertos: visualmente, se asemeja a un rosario de perlas metálicas alineadas.

La apariencia texturizada y original de la cadena de bolas la ha hecho una elección popular para diversos usos. En versiones muy finas (bolas de 1 a 2 mm), puede sostener un colgante: las pequeñas bolas generalmente pasan por la anilla de la joya sin problema. Los collares de bolas más gruesos, por otro lado, a menudo se usan solos para un look moderno. Este diseño fue incluso popularizado por las placas de identificación militares estadounidenses (dog tags), donde una larga cadena de bolas sirve como collar – en este contexto, a veces se habla de cadena de bolas G.I.. Las cadenas de bolas ofrecen una buena flexibilidad general, aunque son un poco menos flexibles que una cadena forzado, ya que los segmentos entre cada bola limitan los ángulos de flexión. Femenina y juguetona, la cadena de bolas aporta variedad con su forma esférica mientras permanece bastante discreta en dimensiones pequeñas.

Cadena de eslabón cubano

La cadena de eslabón cubano (o Cuban link en inglés) es una variante gruesa de la cadena panzer, reconocible por sus eslabones anchos y muy apretados entre sí. Vista de lejos, puede evocar una cuerda, ya que los eslabones parecen entrelazados en un patrón en espiral compacto. En realidad, la cadena cubana está formada por eslabones ovalados aplanados, similares a los de una cadena panzer, pero enganchados de manera extremadamente densa y alineados con una precisión perfecta. Esta densidad le confiere un aspecto macizo e imponente, así como una gran robustez. Tradicionalmente, las cadenas cubanas se fabrican a mano, con cada eslabón soldado y pulido, lo que garantiza una solidez excepcional al conjunto.

Popularizada por la cultura hip-hop y latina, la cadena cubana toma su nombre de la comunidad cubana de Miami, que la hizo famosa desde la década de 1970. A menudo se lleva como un collar bastante corto, muy grueso, en oro amarillo o blanco, como una declaración de riqueza y estilo urbano. Con anchos de eslabones que pueden alcanzar de 1 a 2 cm en los modelos masculinos más extravagantes, es una cadena que se basta por sí misma – no es necesario añadir un colgante. Para un público femenino, se encuentran cadenas cubanas más finas en pulseras o collares gargantilla, que ofrecen ese look trenzado característico mientras permanecen elegantes. En cualquier caso, gracias a sus eslabones reforzados y apretados, la cadena cubana combina tradición y modernidad al ofrecer una cadena muy resistente que atrae inevitablemente la mirada.

Cadena de eslabón trigo (spiga o trigo)

Tres nombres para un solo diseño excepcional: cadena de eslabón trigo, cadena spiga o cadena espiga de trigo. Este eslabón sofisticado presenta un trenzado único que recuerda a las espigas de trigo o las hojas de una palmera. Técnicamente, la cadena de trigo se realiza mediante el entrelazado de pequeños eslabones en forma de lanzadera (óvalos alargados puntiagudos en los extremos). Cada eslabón no se engancha directamente al siguiente, sino al que le sigue, creando un patrón entrelazado muy apretado: cada nuevo eslabón pasa a través del eslabón anterior y se une al eslabón aún anterior. Este trenzado complejo da la impresión de que la cadena está formada por hilos metálicos trenzados en espiga, de ahí la apariencia de "cadena de trigo".

La confección artesanal de la cadena de trigo requiere un metal de alta calidad y un saber hacer avanzado, ya que el menor juego en los encajes podría debilitar el conjunto. El resultado es una cadena generalmente más costosa que otras, pero cuya belleza y resistencia justifican el precio. En cuanto a sus características, la cadena de trigo es a la vez flexible y sólida, lo que permite llevarla cómodamente como collar o pulsera. Sus múltiples eslabones reflejan bellamente la luz y dan un efecto de textura rica a la joya. Las cadenas spiga pueden ser redondas o planas según el estilo de trenzado y están disponibles en diferentes grosores. Incluso en versiones finas, tiene una presencia impresionante sola alrededor del cuello, ya que su patrón es autosuficiente. La cadena de trigo es así muy apreciada por los conocedores que buscan una cadena original, resistente y lujosa.

Cadena de cuerda

La cadena de cuerda imita la apariencia de una cuerda trenzada, como si dos hebras de metal estuvieran enrolladas en espiral. En realidad, esta cadena está formada por numerosos pequeños anillos conectados en serie y enrollados en forma de hélice. El resultado es un patrón torcido continuo, sin principio ni fin aparente, que recuerda fuertemente a una cuerda (de ahí su nombre). Vista de cerca, se distingue el contorno de cada eslabón, pero estos están posicionados de tal manera que dan la ilusión de un cable finamente trenzado.

Estéticamente, la cadena de cuerda ofrece un relieve elegante y clásico. Muy de moda en los años 80 para cadenas de oro pesadas, sigue siendo apreciada hoy en día en modelos más finos de collares o pulseras, a veces combinada con un colgante. Sin embargo, hay que tener en cuenta que muchas cadenas de cuerda se fabrican huecas por dentro (para evitar un peso excesivo), lo que puede hacerlas menos duraderas a largo plazo. De hecho, una cadena de cuerda hueca soporta mal las tracciones o torsiones excesivas y es difícil de reparar en caso de rotura. Con el tiempo, este tipo de cadena también puede mostrar signos de aplanamiento si se somete a mucha presión, especialmente en calibres grandes. No obstante, con un uso normal y cuidado para no doblarla bruscamente, una cadena de cuerda ofrece una buena longevidad. Acompaña particularmente bien los colgantes de forma redonda u ovalada gracias a su estilo torcido, pero también puede llevarse sola para destacar su hermoso patrón torcido. Menos común que la cadena panzer o forzado, la cadena de cuerda no deja de ser una elección encantadora para quienes desean una cadena con un diseño trenzado distintivo.

Cadena de eslabón marino (cadena de ancla)

La cadena de eslabón marino – o cadena de ancla – se inspira directamente en las cadenas utilizadas para amarrar anclas de barcos. Su diseño icónico se compone de eslabones ovalados planos con una característica esencial: una barra transversal en el centro de cada eslabón. Así, cada anillo de la cadena se divide en dos aberturas por esta pequeña barra central. Este refuerzo confiere a la cadena marino una resistencia adicional al evitar que los eslabones se deformen demasiado unos respecto a otros. Visualmente, crea un estilo único, inmediatamente asociado con el mundo náutico y la famosa cadena de ancla marina.

La cadena marino es muy apreciada por su robustez y su look náutico. Se encuentra a menudo en pulseras panzer clásicas, especialmente en modelos para niños o hombres, donde una placa de identidad se monta en una cadena marina de oro o plata. Esta elección no es casual: la presencia de las barras centrales hace que la cadena sea particularmente sólida, capaz de resistir tirones sin romperse. Como collar, una cadena de eslabón marino atrae la mirada por su diseño original y equilibrado. Generalmente se lleva sola para destacar su patrón (un colgante podría ocultar la alternancia de barras y óvalos). Cabe señalar que este tipo de cadena a veces se llama cadena Gucci en el comercio, en referencia a un modelo de pulsera de ancla popularizado por la marca. En cualquier caso, optar por una cadena marino es elegir una cadena a la vez estética y casi indestructible – después de todo, si sirve para anclar barcos, ¡se puede confiar en ella para sostener nuestras joyas!

Cadena de eslabón grano de café

La cadena de eslabón grano de café lleva bien su nombre: cada uno de sus eslabones se asemeja a un pequeño grano de café ovalado. Más precisamente, este tipo de cadena se compone de eslabones ovalados y aplanados, dotados de una ranura o un orificio central, lo que les da esta forma de semilla. Cada "grano" está unido al siguiente por pequeños anillos intermedios dispuestos en los extremos. Una vez ensamblada, la cadena muestra un patrón regular de eslabones ovalados espaciados, evocando visualmente una fila de granos de café alineados.

A menudo bastante voluminosa y expresiva, la cadena grano de café ha sido popularizada por la joyería masculina y el ámbito de la moda urbana (se la ha visto adoptada por algunos raperos en grandes cadenas de oro, por ejemplo). Dado que sus eslabones son anchos, una cadena grano de café de longitud clásica tiende a ser más pesada que una cadena fina de tipo forzado o panzer. Para limitar este peso y el costo del metal precioso, los eslabones grano de café suelen estar perforados en ambos lados o incluso huecos, lo que aligera la cadena sin cambiar su apariencia. El resultado es una joya imponente pero cómoda y menos costosa de lo que parece. La cadena grano de café se encuentra tanto en collares como en pulseras. Llevada sola, basta para crear un estilo vintage o retro muy apreciado, especialmente en su versión bicolor oro amarillo/oro blanco, que acentúa el efecto de grano. Si los eslabones son macizos (sin perforar), la cadena puede volverse realmente pesada al llevarla, por lo que los joyeros prefieren a menudo diseñarla calada. En resumen, la cadena grano de café es una elección de carácter, ideal para quienes desean una joya original, sólida y cargada de historia.

Cadena de eslabón palomitas

Original y moderna, la cadena de eslabón palomitas se distingue por su textura en relieve compuesta por numerosos pequeños eslabones redondeados. A diferencia de la cadena de bolas, donde cada elemento es una esfera bien distinta, la cadena de palomitas está formada por eslabones en forma de copas hemisféricas huecas, unidas borde a borde para crear un tubo flexible. Imagina pequeñas medias esferas unidas por sus bordes: esto da la apariencia de una sucesión de granos de maíz reventados (de ahí el nombre palomitas). El diseño resultante es tubular, con una superficie finamente texturizada por todas estas pequeñas curvas.

La principal ventaja de la cadena de palomitas es que ofrece una cadena visualmente voluminosa pero muy ligera. Los eslabones en forma de copa son huecos, lo que permite tener una cadena bastante gruesa sin el peso correspondiente. Además, la estructura tubular hace que la cadena ruede fácilmente sobre sí misma, confiriéndole una cierta fluidez al llevarla. Sin embargo, este eslabón es poco extensible lateralmente y no soporta torsiones pronunciadas. Intentar doblarla o torcerla arriesga aplastar o dañar los delicados eslabones huecos. Por lo tanto, se recomienda manipularla con cuidado para evitar deformaciones. En cuanto a su uso, la cadena de palomitas se lleva generalmente sola como gargantilla o collar largo, ya que su patrón particular es suficiente para adornar el cuello. Se la ve menos a menudo con un colgante debido a su relativa rigidez y su estilo ya bien afirmado. En resumen, la cadena de palomitas es una excelente elección para quienes quieren una cadena fuera de lo común, que combina ligereza y efecto de material. Solo hay que tratarla con delicadeza para preservar su hermosa estructura alveolar a lo largo del tiempo.

Cadena de eslabón serpiente

La cadena de eslabón serpiente, también llamada cadena serpiente, es una cadena de diseño liso y fluido que evoca por su apariencia la piel o los movimientos de una serpiente. En realidad, existen dos formas de cadenas serpiente que a menudo se confunden. La primera es la cadena serpiente clásica, compuesta de eslabones muy apretados que forman una superficie casi continua en forma de tubo flexible. Cada pequeño eslabón tiene una ligera cresta central y se encaja con el siguiente, creando un patrón en espiga que recuerda las escamas de una serpiente a lo largo de la cadena. Vista de lejos, apenas se distinguen los eslabones individuales, pareciendo la cadena solo un cordón liso y brillante. Este tipo de eslabón serpiente es muy apreciado por su diseño depurado y moderno, y constituye una de las cadenas más populares para collares finos.

La segunda forma es la cadena serpiente de eslabones en S (a veces simplemente llamada cadena serpentina). Aquí, los eslabones no están encajados de extremo a extremo, sino entrelazados lateralmente: cada eslabón tiene la forma de una “S” alargada, y se entrelaza con el siguiente según un patrón sinuoso paralelo. Esta variante presenta un aspecto ligeramente más texturizado, manteniéndose muy flexible. Incluso hay una versión torcida de esta cadena serpiente en S, conocida como cadena de pepitas o cadena de guirnalda, donde los eslabones en “S” están torcidos para un efecto helicoidal.

En ambos casos, la cadena serpiente hace honor a su nombre: estas cadenas son suaves al tacto, flexibles y brillantes, adaptándose perfectamente a la curva del cuello. A menudo se eligen para colgantes, ya que su perfil redondo o ligeramente cuadrado se armoniza bien con un medallón sin desviar la atención. Una cadena serpiente fina en oro blanco o plata, por ejemplo, destacará elegantemente un solitario o un pequeño colgante. Sin embargo, hay que señalar que estos eslabones apretados son relativamente frágiles frente a dobleces bruscos o torsiones forzadas. Tienden a deformarse, o incluso a romperse, si se enganchan violentamente o se usan repetidamente al dormir. Por lo tanto, se recomienda manipularlas con precaución y guardarlas correctamente para evitar nudos. Bien mantenida, una cadena serpiente aportará un toque de finura y modernidad a tu joya, mientras permanece lo suficientemente resistente para un uso regular (evitando situaciones de riesgo).

En conclusión, cada tipo de eslabón de cadena tiene una identidad propia y ventajas particulares. Desde los clásicos atemporales como la cadena forzado o panzer, hasta diseños originales como la cadena de trigo o palomitas, pasando por eslabones especializados como la cadena de bolas o la cadena serpiente, hay una cadena adecuada para cada uso y preferencia. Conocer bien estas diferencias te permitirá tomar una decisión informada al comprar tu próximo collar o pulsera, priorizando el eslabón que mejor se ajuste a tus criterios estéticos y prácticos. Una joya con un eslabón de cadena bien elegido resistirá el paso del tiempo, conservando todo su brillo y solidez. Ya sea que busques realzar un colgante o llevar una cadena sola como accesorio de moda, esta guía te ayuda a identificar el eslabón ideal para un resultado a la vez elegante, duradero y perfectamente adaptado a tus deseos.